September 21, 2025
¿Qué tan útiles son las terapias holísticas comparadas con la terapia psicológica tradicional?

Qué entendemos por “terapias holísticas” y “terapia psicológica”
Terapias holísticas: aquellas que consideran al ser humano en su totalidad (mente, cuerpo, emociones, espíritu), usan prácticas como meditación, energía, reiki, mindfulness, somática, terapias artísticas, integración cuerpo-mente.
Terapia psicológica tradicional: enfoques basados en evidencia, dirigidos por profesionales de la salud mental, con técnicas como la terapia cognitivo-conductual, terapia psicodinámica, EMDR, etc.
Lo que la evidencia dice
Las terapias holísticas tienen acompañamiento creciente en estudios científicos: meditaciones, prácticas cuerpo-mente, mindfulness han sido evaluadas en numerosos ensayos con resultados positivos para ansiedad, estado de ánimo y bienestar general.
Intervenciones online que combinan elementos holísticos con enfoques psicológicos (por ejemplo, mindfulness + CBT) tienden a ser muy efectivas, especialmente para quienes buscan algo más integrador que solo palabras o solo técnicas cognitivas.
Cómo se complementan
En lugar de “cuál es mejor”, es más apropiado pensar “qué complemento le aporta cada una a mi viaje interior”:
Las terapias holísticas enriquecen tu conexión contigo mismo: cuerpo, energía, emociones, espiritualidad.
La terapia psicológica aporta estructura, diagnóstico, herramientas claras, apoyo profesional, supervisión.
Combinarlas muchas veces da resultados más profundos: integras lo emocional y espiritual con lo cognitivo y conductual.
Fortalezas especiales de la terapia online en este contexto integrador
Puedes seleccionar terapeutas o facilitadores que integren lo holístico con lo psicológico sin tener que desplazarte.
Sesiones grupales online que incluyen meditaciones, espacios de compartir experiencias permiten comunidad aunque estés geográficamente solo.
Herramientas digitales, grabaciones, meditaciones guiadas, acompañamiento remoto hacen que el apoyo pueda estar disponible aún fuera de las sesiones activas.